PERFIL OCUPACIONAL DEL ESTUDIANTE DE GESTIÓN EMPRESARIAL
El egresado de la Especialidad de Gestión Empresarial del Colegio Técnico Nuestra Señora de la Presentación, cuenta con un alto grado de liderazgo, responsabilidad, autonomía e independencia, desarrolla proyectos de emprendimiento o ideas de negocio, gestiona acciones y metas de carácter administrativo, comprende, analiza y aborda situaciones problema al interior de entornos empresariales, y en consecuencia está en capacidad de formular y generar sus respectivas soluciones que le apunten también a la planeación, formulación y creación de microempresas o proyectos productivos. Desarrolla y se apropia de conocimientos que le proporcionan habilidades fundamentales para desempeñarse académicamente en programas de pregrado, como Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Contaduría Pública, Economía, Ingeniería de Mercados o Financiera, Comercio Exterior, Derecho o Negocios Internacionales, entre otras.
TÍTULO OTORGADO POR EL COLEGIO: Bachiller Técnico con Especialidad en Gestión Empresarial
PRÁCTICAS EMPRESARIALES, APOYOS Y CONVENIOS:
LUGARES DE PRÁCTICA: Empresas o Instituciones legalmente constituidas, preferiblemente entidades públicas con las que ya se tienen establecidos vínculos de apoyo y convenios.
Para realizar las prácticas empresariales, existen acuerdos y/o apoyos de cooperación y convenios con Instituciones o entidades públicas como La Corporación Autónoma Regional de Santander-CAS- La Alcaldía Municipal de San Gil, La Registraduria Nacional del Estado Civil, Acuasan, Salas Administrativas del Palacio de Justicia Municipal de San Gil, El INPEC, entre otros.
Horas de práctica: 150 horas.
Objetivo General del Programa de Gestión Empresarial: Formar personas con mentalidad emprendedora capaces de generar y llevar a la práctica ideas de negocios que garanticen el mejoramiento de su calidad de vida y de la comunidad en un contexto local, regional, nacional o mundial.
Uniforme para prácticas: uniforme de diario.
PROGRAMA ACADÉMICO DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Grado 10 |
Grado 11 |
||
Asignatura |
I.H. Semanal |
Asignatura |
I.H. Semanal |
Proyecto I |
2 Horas |
Proyecto II |
2 Horas |
Contabilidad |
2 Horas |
Administración de Costos |
2 Horas |
Fundamentos de Marketing
|
1 Hora |
Derecho Empresarial |
1 Horas |
Teoría de la Organización. |
2 horas |
Matemática Financiera |
2 Horas |
150 Horas Practicas |
![]() |
Docente Director de la Especialidad: Ing. Jorge Eduardo Báez Serrano Ingeniero de Sistemas, egresado de la UNAB, con experiencia y diplomado en docencia universitaria (Universidad de Pamplona, Universidad Manuela Beltrán, UDI) Asesoría a grupos de investigación y proyectos UIS – UNAB, Instructor SENA Bucaramanga y como Administrador de Proyectos de Interventoría para ECOPETROL y otras empresas. |